miércoles, 1 de octubre de 2014

La educacion en centroamerica.

Educación en Centroamérica   
     Educacion en Centroamérica           

        

Centroamérica ha alcanzado ganancias substanciales en el acceso a educación primaria y secundaria. Pero la calidad de la educación se mantiene baja y persisten las inequidades en el suministro de la educación, tanto dentro de los países como dentro de Centroamérica y otras regiones. No solo la expansión de la educación ha logrado aliviar la extensiva pobreza y desigualdad de ingresos en la mayoría de los países centroamericanos. Sin embargo, la reforma a la educación es un potente canal para promover el crecimiento de los ingresos y la reducción de los apuros económicos a mediano y largo plazo. Puede también producir beneficios políticos y sociales a corto plazo, tales como el aumento de la participación comunal en el manejo de las escuelas y reformas. La fuerte convicción que las reformas en educación son una fuerte herramienta para la justicia social, una historia de reformas exitosas en la década pasada, y un fuerte compromiso para el sector privado lucrativo y no lucrativo en la educación tendrán una influencia positiva en los continuos esfuerzos de reformas en educación para Centroamérica. Adicionalmente, Centroamérica está bien posicionada para tomar ventaja del nuevo pensamiento de desarrollo que resalta la importancia de crear capacidad local, desarrollando sistemas de manejo del conocimiento, implementando reformas institucionales, reforzando los recursos de aprendizaje, y construyendo alianzas públicas-privadas para la reforma educacional.